"Galician watercolors" / "Galicia: acuarelas" (1987) / by E.V.Pita

"Galician sunset" / Atardecer en Galicia (E.V.Pita, 1987)

"Galician Beach and Pazo" / "Playa gallega con pazo" / "Praia galega con pazo" / by E.V.Pita (1987)

illustrations, drawings, oleo paintings and drafts of comicbooks by E.V.Pita / Ilustraciones, dibujos, óleos y bocetos para cómics por E.V.Pita / Ilustracións, debuxos, cadros e probas para banda deseñada por E.V.Pita
Cómic coronavirus / novela gráfica
(páginas 1 a 24) // E.V.Pita (2020-2021)
En marzo, el virus había llegado a Madrid, y el 14 de marzo, el Gobierno decretó el aislamiento en sus casas de 47 millones de habitantes. Empezaban los diarios de la cuarentena...





Nuevo caso para el estudiante de pan y sardina, Sansón Troleyo en la Compostela de 1672. Compagina sus estudios de Medicina en Compostela con la investigación criminalística y también deshace entuertos varios.
El estudiante Sansón salta por los tejados del colegio mayor de Fonseca, vestido con su traje de Bruxo, cuando por azar es testigo del crimen del conde. Mientras baja a auxiliarlo, los guardias del Cabildo le culpan a él de la muerte y tiene que huir. Pero lleva consigo unas muestras de la ponzoña que mató al conde para analizarlas en su laboratorio.
Troleyro, tras examinar en su microscopio unas muestras del veneno con el que murió el conde, deduce que es tan potente que puede causar numerosos contagios. Cuando está ocupado en la botica-laboratorio identificando posibles sustancias ponzoñosas para descubrir cuál causó la muerte del Conde, comprende que algo tan letal sólo puede ser un coronavirus, una especie de "mal aire pestilente", e intenta avisar a los guardias del Cabido para que huyan por el peligro que corren. Pero estos derriban la puerta de su botica e intentan prenderlo. Culpan al "Bruxo" de todos los males de Compostela. Sansón Troleyro, para evitar ser capturado, levanta una nube de humo y desaparece entre la bruma.